A menudo cuando una pareja acude a consulta una de las principales causas que mencionan es “problemas de comunicación”. Frases “como no nos entendemos” o “no me entiende”, suelen ser la coletilla en la narración de cualquier episodio. Ya sean expresados como enfados y discusiones ruidosas, o silencios cargados de tensión y malestar, las parejas definen sus problemas bajo este titular.
La falta de comunicación en la pareja: Motivos que la provocan
Existen algunas razones que explican la falta de comunicación, aunque como veremos más adelante en el artículo a veces van más allá de la manera de comunicarnos. Dentro de las más frecuentes podemos encontrar:
- La falta de escucha activa: que principalmente tiene relación con un manejo eficaz de nuestras emociones cuando el otro emite su opinión. Ser capaces de escuchar hasta el final, sin que nuestra emocionalidad interrumpa el discurso del otro. Y viceversa, pedir paciencia y respeto para ser escuchados cuando es nuestro turno.
- Comunicación no verbal negativa: la cual es bastante frecuente sobre todo si estamos en medio de una discusión, pues en el momento en el que estalla lo normal es que tengamos las emociones “en caliente”.
- Suposiciones y malentendidos: a menudo hay ideas preconcebidas que emitimos de manera automática, e incluso inconsciente sobre el otro, que tienen que ver con la experiencia previa, pero quizá no necesariamente con la situación actual.
- Dificultades en la comunicación emocional: es frecuente encontrar dificultades para tomar conciencia sobre nuestras propias emociones respecto a un conflicto, y más frecuente aún saber o poder compartirlo
- Diferentes modalidades de comunicación: hay diferentes maneras en las que cada persona está acostumbrada a relacionarse y comunicarse dentro de una relación. Hay personas que expresan el malestar de una manera automática sin tapujos, y otras que sin embrago se bloquean ante este tipo de manifestaciones. Encontrar la manera en que ambas personas se sienten cómodas para abordar una conversación es clave para encontrar una solución
Cómo solucionar problemas de pareja mediante la comunicación
Es preferible aplazar la conversación y esperar a estar en un momento de tranquilidad y bienestar una vez ha explotado el conflicto para poder desarrollar una conversación racional en la que podamos recoger nuestros pensamientos sin tener que ser arrastrados por nuestras emociones.
Además, muchas conversaciones requieren de profundizar en ciertas cuestiones que nos cuesta abordar por lo que favorecer un entorno libre de juicios podrá acercarnos a la libre expresión de nuestras emociones y por lo tanto a encontrarnos con el otro. A veces poder desahogarnos con un tercero, nos acerca a la conversación de una manera más cómoda, pues podemos tener las ideas más claras antes de abordar determinadas cuestiones difíciles.
Hablar en primera persona y huir de las generalizaciones para poder avanzar en el conflicto. Poder enfrentarnos con frescura al tema o situación en cuestión nos acerca a la búsqueda de nuevas soluciones y aleja de posiciones enfrentadas cargadas de posiciones enquistadas.
Definir el problema de manera conjunta. Buscar una manera compartida de definir lo que nos está pasando y huir del señalamiento del otro, nos ayuda a construir caminos de entendimiento con el otro. La mayor parte de los problemas en una relación no son causa de una sola parte. Entender esto nos saca de vivir los procesos de una manera victimizada o culpógena.
Terapia de pareja en Madrid: una solución para parejas con problemas de comunicación
La metacomunicación
La metacomunicación se define como la comunicación sobre la comunicación. Esto implica una toma de conciencia sobre algo más allá del mensaje, sobre la manera en que eso se está expresando. Abordar algunas de las estrategias señaladas anteriormente, es en parte una manera de ampliar nuestra conciencia sobre como metacomunicamos, y de reflexionar sobre aquello que está debajo de la comunicación, es decir a parte del mensaje que nos revela sobre la relación.
Cómo la terapia de pareja aborda las discusiones circulares
La manera en que interpretamos en una relación tienen que ver con nuestra propia historia y las expectativas que nos creamos respecto al propio conflicto. Entender como somos y como es el otro, teje puentes de empatía y claridad para buscar maneras conjuntas de avanzar en la resolución de problemas ya que inevitablemnete surgen enganches entre estas propias y particulares visiones Ser conscientes de la circularidad de nuestras discusiones, de los bucles en los que entramos debido a las dificultades de cada uno que enganchan con las del otro es crucial para desactivarlas. No solo nuestro carácter, sino también nuestras experiencias han conformado nuestra manera de ser y ver el mundo. Cuanto más conscientes somos de nuestra manera de ver y la de nuestra pareja más fácil será desactivar “la bomba”
La dinámica de poder en la comunicación de la pareja
Las relaciones de poder que se establecen en una pareja subyacen ante una mala comunicación. A menudo este es un aspecto que se pone en marcha en las discusiones de pareja y en la manera en que la comunicación tiene lugar. Utilizar maneras de imponer la voz o el silencio puede tener que ver más con una manera de coger el control sobre una situación y sobre la relación, que una manera que querer hacer llegar un mensaje. Poder ser conscientes de este equilibrio de fuerzas es fundamental para poder desactivar la
Estilos de apego y su influencia en la comunicación
El estilo vincular que adquirimos en la infancia en nuestros primeros años de vida es referencial para establecer el vínculo de la pareja. En este sentido entender si hemos tenido un estilo de apego seguro e inseguro (y dentro de este si es de tipo ansioso, evitativo o desorganizado), aporta luz a la hora de poder interpretar que emociones pueden interrumpir la comunicación y los procesos que enfrentamos como pareja.
Cómo conseguir una relación saludable a través de la terapia de pareja
Hemos mencionado algunas causas y estrategias para favorecer una comunicación efectiva. Aunque analizar la comunicación como proceso en una pareja puede ayudarnos a mejorar la relación, a menudo los problemas de comunicación son un síntoma de otros problemas más específicos que se expresan de esta forma. Las parejas a menudo ejercitan su creatividad para seguir adelante y enfrentarlos a medida que van emergiendo, de manera a veces más o menos consciente. Sin embargo, en ocasiones no es tan fácil desentrañar los verdaderos motivos que provocan la falta de comunicación y que subyacen tras el conflicto. Es necesario localizarlos a través de un análisis más pormenorizado e utilizar estrategias terapéuticas específicas para poder avanzar como pareja.
Si piensas que puedes tener problemas de comunicación u otros que se manifiestan a de esta manera, puedes ponerte en contacto para buscar maneras de trabajar hacia una relación más saludable. En mi experiencia contar el espacio terapéutico de pareja es una buena medida para llegar a un lugar de conciencia que a veces la pareja no puede manejar por si sola.
“No es posible no comunicar”
Paul Watzlawick