Nuestros Servicios

Formación

Ofrezco mis servicios como formadora en diferentes opciones. Estos espacios formativos están diseñados y adaptados de manera específica en función del contexto y las necesidades de los profesionales para su capacitación, de modo que ellos mismos emerjan como protagonistas de su proceso.

formacion cuidado de equipos

TALLER DE PREVENCION DE BURNOUT/CUIDADO DE EQUIPOS

Este taller específico destinado al cuidado de equipos profesionales se basa en el estudio y profundización del síndrome del burn-out (síndrome del desgaste profesional), en el que he profundizado durante años con profesionales del ámbito social, educativo y sanitario. Este síndrome que tiene su aparición en contextos profesionales en los que principalmente existe una intensa interacción con otras personas y especialmente en aquellos cuyas funciones profesionales implican labores de atención y/o cuidado a otras personas.

El objetivo del taller será capacitar de herramientas a los participantes para el ejercicio de sus funciones de modo que puedan prevenirse y/o evitar ciertas situaciones de malestar emocional y/o psicológico que faciliten la salud laboral de los trabajadores y una buena praxis de su ejercicio profesional.

A través de metodologías activas y participativas se trata de profundizar en las variables implicadas en la aparición de este síndrome tanto en equipos profesionales que conllevan riesgo de aparición, como en aquellos en los que ya es una realidad. A partir de este abordaje centrado en soluciones, se trata de diseñar estrategias de abordaje para su superación y tratamiento.

En enfoque de trabajo tiene tres principales ejes, que son la Psicología Gestalt, la Psicología Sistémica-constructivista y metodologías sociales activas como la IAP (Investigación Acción Participativa).

Destinatarios: profesionales de ámbito social y/o educativo (trabajadores sociales, integradores sociales, mediadores sociales, educadores sociales, psicólogos etc) Profesionales sanitarios (enfermeros, médicos, psicólogos, psiquiatras ect) Profesionales del ámbito empresarial (personal de recursos humanos, y/o jefes de equipo y profesionales que desarrollen labores de equipo) El taller incluye un testeo inicial y la elaboración de informe de detección de necesidades que se entregará a la entidad implicada de modo que sirva como herramienta de comunicación y puesta en marcha de medidas deseables desde el punto de vista de los profesionales sobre los que se realiza la intervención.

Tiempo de realización: 10horas

Formación

Talleres psicológicos

Estos son otros talleres que realizo, a menudo en combinación con espacios de supervisión de profesionales de la salud mental o del ámbito social o educativo.

TALLER SOBRE APEGO Y VINCULACIÓN

La teoría del apego y sus subtipos tipos es una teoría desarrollada en un primer momento por John Bowlby, y que ha adquirido mucha resonancia en la actualidad tanto en ámbitos profesionales como de público general. Este taller destinado a interventores de la salud mental, social y educativa (psicólogos, educadores, ect...), trata de profundizar en el posicionamiento profesional con la población sobre la que intervienen, teniendo en cuenta las características de ambos, interventores y destinatarios. Se realiza de una manera vivencial y creativa, está destinado a explorar los elementos de salud y del propio estilo vincular para trazar puentes de comunicación con la población sobre la que se interviene.
Duración: 4 horas

TALLER SOBRE ADOLESCENCIA

Este taller destinado a profesionales o interventores cuya labor incida sobre población adolescente (psicólogos, educadores, integradores, profesores etc.), trata de sensibilizar sobre los aspectos psicológicos asociados a esta etapa, así como los cambios, los conflictos y las crisis asociadas a ella. Se trabajará en torno a casuística concreta hacia la sensibilización de los procesos, y amplificación de la mirada sobre la complejidad que entraña esta etapa particular en el desarrollo humano.
Duración: 4 horas

TALLER SOBRE PREVENCION EN VIOLENCIA DE GÉNERO

Este taller destinado a población adolescente, trata desde metodologías participativas y herramientas creativas, de explorar los elementos culturales que toman parte en la mitificación del amor, y las relaciones de desigualdad, germen de las dinámicas de violencia de género.
Duración: 3 horas

FORMADORA MASTER TERAPIA DE PAREJA Y FAMILIA SISTEMICA CONSTRUCTIVISTA

Como parte del equipo de formadores de CEFA Madrid, participo en el máster en terapia sistémica constructivista de pareja y familia avalado por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar) y la EFTA (Asociación Europea de Terapia Familiar).

La formación que se desarrolla a través de tres estadios formativos (curso básico, experto y master), tiene como objetivo la capacitación de terapeutas de pareja y familiares, así como la aplicación del enfoque sistémico constructivista en terapia individual y en organizaciones. 

Puedes encontrar más información aquí.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?